La transformación digital en empresas de limpieza.
Berenice Campos, Auditora en Limpieza, ISSA
Directora TheCleaningCompany.Net, Podcast Conexión Limpieza
Estamos claro que la pandemia a puesto una presión a las empresas en general para agilizar el proceso de transformación digital, pero en muchos casos es muy común observar que se ha digitalizado una sección, pero aún estamos muy lejos de esa transformación digital.
Aclarando los conceptos digitalizar es solo un paso de la transformación digital, existe una confusión al respecto, he escuchado a gerentes de empresas de limpieza que realmente creen que por estar en las redes sociales (FB, IG, TikTok, página web, etc.) ya están dentro de la transformación digital…
La transformación digital es un tema complejo pero no imposible y muy necesario, es importante tener una hoja de ruta, estar claro de esos beneficios o identificarlos, no es posible que en el 2022 sigamos trabajando las empresas como en los 80’s, todo con papel, por lo tanto en muchos casos es necesario dentro de los primeros pasos un cambio cultural definir una estrategia, estar claro del impacto positivo y recordar que el mercado lo esta requiriendo.
Hablamos de hardware, software y las personas, toda la empresa en sus diferentes áreas debe estar abrazando la transformación digital.
Es importante saber a donde estamos parados, que tipo de cultura digital tengo dentro de la empresa, hacia a donde queremos llegar.
Como manejamos la documentación, los inventarios, todo lo que respecta a recursos humanos, mantenimiento de equipo, servicio al cliente, operaciones, en general todas las áreas de nuestra empresa; todos los niveles deben estén involucrados porque sino lo que se lograra es un gran proyecto para adquirir un programa o una consultoría de donde estamos y luego se traspapela.
Muchos ponen trabas a la transformación digital por su costo, pero también tenemos que estar claro los múltiples beneficios que eso conlleva, si tenemos clara la ruta, podemos iniciar con el uso de las app que ya se encuentra y que sean también que permitan, como un tren, unir módulos para que la empresa construya el camino para esa meta deseada, en donde implica el uso de tecnologías para conseguir mejores resultados haciendo uso del internet de las cosas, big data, machine learning.
Muchas empresas de limpieza por ser empresas familiares, podrán pensar que esto es como subir el Everest pero lo mejor es pensar en sembrar una semilla que con cuidado, abono, regarla a tiempo, alejar la maleza llegara a ser un árbol robusto que será ese roble.
Recuerden que esta inversión permitirá una mejor reputación de la empresa, más productividad y más ingresos.
Solo como datos generales según la publicación de EY 2022 Transformación con sentido digital1. Acorde con el estudio, Latinoamérica se ubica en el nivel de madurez 61.16 en una escala de 100 puntos, este resultado ubicándola: “En desarrollo de capacidades digitales”, el 53% de las empresas ha destinado más presupuesto para la transformación digital, con el objetivo de incrementar las iniciativas y proyectos puntuales, RRHH.
Los países con mayor madurez digital de acuerdo con el estudio son: Ecuador (64.67 puntos), Chile (62.73) y México (62.11).
Indudablemente es un paso que las empresas de limpieza deben de dar, en mi próximo webinar el 6 de septiembre 2022 a través de la ISSA LATAM, daré a conocer más al respecto, en este se hablara sobre las herramientas y los pasos a tomar en consideración para la transformación digital de nuestras empresas de limpieza.
1 https://assets.ey.com/content/dam/ey-sites/ey-com/es_mx/topics/consulting/ey-encuesta-transformacion-con- sentido-digital.pdf